Victoria de Erdogan

El actual presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, logró asegurar su victoria a la presidencia durante los últimos días. Eventualmente, esto significa que el país europeo puede llegar a tener una perspectiva un poco mas alejada hacia occidente y ha vuelto a reducirse la confianza que se tenia por parte de los inversionistas en el país. Erdogan ha logrado ganar con una cifra de 52% de los votos, pero ya se teme que este evento pueda dar pie a que el mandatario llegue a atornillarse en el poder durante los próximos años. El par USDTRY se ha llegado a valorizar casi un 1% en las ultimas horas, debido a la gran venta de liras turcas que han comenzado a darse poco después e los resultados de las elecciones. Aún queda esperar a ver si el actual presidente tiene algún plan concreto para levantar la economía de Turquía, de lo contrario se seguirá manteniendo la desconfianza de los inversionistas en el corto plazo.

Vuelve la confianza

Los índices accionarios han comenzado la semana en números verdes después de que el presidente Biden y el vocero Republicano Kevin McCarthy mencionaran que el nuevo acuerdo sobre el techo de la deuda puede llegar a pasar en el congreso durante el transcurso de esta semana. En este punto, los inversionistas esperan que se llegue a dar cualquier acuerdo entre las agencias gubernamentales para poder evitar el Default internacional de Estados Unidos y también una posible caída en la calificación crediticia del país para los próximos meses y esto le ha ayudado a los índices accionarios a recuperar bastantes caídas que enfrentaban hace poco más de una semana. Por ahora, el SP500 se mantiene subiendo cerca de 0,5% tratando de llegar al nivel más relevante de los 4,200 puntos.

Mercados

· China quiere entrar fuertemente en la fabricación de aviones para competir contra la empresa Boeing y Airbus. El vuelo MU9191 logró transportar sin contratiempos a cerca de 128 pasajeros dentro del país y le ha dado luz verde a la fabricación del nuevo modelo C919 que puede llegar a competir con las empresas tradicionales, la compañía Comac responsable de la fabricación del avión solamente tiene permiso para vender aeronaves en China por el momento.

Datos para hoy

· Durante el inicio de la sesión asiática se espera la publicación de algunos datos de empleo para Japón. Con esto es probable que se logre identificar un patrón de como va el desarrollo económico de la región asiática en el corto plazo.

Gráfico del día

El par CHFJPY ha logrado alcanzar un precio máximo de 155,521 en las ultimas jornadas de negociación. Sin embargo, lo que preocupa en este momento es la fuerte divergencia que ahora mantiene el precio en comparación a los movimientos del MACD en el corto plazo. Esta señal puede dar paso a que alguna corrección bajista se termine de estabilizar hacia la dirección del nivel 153,191 que se mantiene como el soporte más importante en el gráfico.